AGUACATE (Persea gratissima Gaertn).
Sustancias activas.
Contiene una proporción muy escasa de agua (74,2%), para lo que suele ser habitual en los frutos frescos. Esto indica que se trata de un fruto concentrado, con una gran capacidad nutritiva y calórica.
Es muy rico en proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales, aunque su proporción no sea la óptima. A pesar de ello, sus proteínas son de gran valor; tanto en cantidad como en calidad.
Sus grasas están constituidos por lípidos neutros o glicéridos, formados por la unión de una molécula de glicerina, con 1, 2 ó 3 de ácidos grasos, llamándose mono, di y triglicéridos respectivamente. Estos dos últimos son los más frecuentes, con diferencia notable respecto a los otros dos tipos de grasas. El ácido graso más abundante es el oléico.
Encontramos en él fosfolípidos; es decir grasas que contienen fósforo en su molécula y que realizan importantes funciones en los tejidos del sistema nervioso.
Por último, aunque en pequeñas cantidades, también podemos hallar ácidos grasos libres, es decir, no unidos a la glicerina. Como puede verse, sus grasas son de un elevado valor biológico, mayormente insaturadas y carentes de colesterol.
En cuanto a sus vitaminas, destacan la B6, B9, A y E; estas dos últimas potentes antioxidantes que previniendo el envejecimiento de las células.
Composición.
COMPONENTE | Por cada 100 g de parte comestible cruda |
Energía | 161 Kcal = 674 Kj |
Proteínas | 1,98 g |
Hidratos de Carbono | 2,39 g |
Fibra | 5,00 g |
Vitamina A | 61,0 mcg |
Vitamina B1 | 0,108 mg |
Vitamina B2 | 0,122 mg |
Vitamina B3 | 2,27 mg EN |
Vitamina B6 | 0,500 mg |
Vitamina B9 | 61,9 ug |
Vitamina B12 | — |
Vitamina C | 7,90 mg |
Vitamina E | 2,30 mg EaT |
Calcio | 11,0 mg |
Fósforo | 41,0 mg |
Magnesio | 39,0 mg |
Hierro | 1,02 mg |
Potasio | 599 mg |
Zinc | 0,420 mg |
Grasa total | 15,3 g |
Grasa saturada | 2,44 g |
Colesterol | — |
Sodio | 1,00 mg |
Enfermedades en las que su uso puede hacerse recomendable:
- Aparato Digestivo: Estreñimiento. Gastritis. Úlceras gastroduodenales.
- Sistema Nervioso: Ansiedad-Angustia. Depresión. Estrés. Hiperactividad nerviosa. Insomnio. Intranquilidad nerviosa.
- Trastornos cardiovasculares: Arterioesclerosis. Arritmias cardíacas. Hipertensión arterial. Infarto de miocardio. Trombosis.
- Anemia.
- Cansancio.
- Colesterol.
- Diabetes.
- Embarazo.
Datos a tener en cuenta.
- Para los trastornos cardíacos combina muy bien con la uva, la nuez, la cebolla, los cereales integrales, la cebada, el centeno, la patata, el melocotón, la fresa, la calabaza, el calabacín, elmango, las legumbres, la soja, el salvado de trigo, el aceite de oliva, la fibra, la chirimoya, elguisante, el brécol y el pomelo.
- Para los trastornos nerviosos combina muy bien con: avena, germen de trigo, frutos secos,lechuga, aguacate, anacardo, guisantes, fruta de la pasión, albaricoque, polen, malta, miel,garbanzo, nuez del Brasil, jalea real, plátano y cereales integrales.
- Para la anemia combina muy bien con legumbres, soja, fruta, verduras, alfalfa, berro, remolacha roja, espinaca, aguacate, pistacho, uva, fruta de la pasión, albaricoque, limón, espirulina y melaza.
- Para la diabetes combina muy bien con legumbres, verduras, cereales integrales, frutos secos,alcachofa, apio, judía verde, aguacate, cebolla, champiñón y germen de trigo.
- Para los trastornos del estomago y el intestino combina muy bien con patata, avena,zanahoria, tapioca, chucrut, chirimoya, pera, uva, higos, col, okra, aceite de oliva, fibra, algas, germinados, cereales integrales, calabaza, calabacín, puerro, lechuga, papaya y ajos.
Contraindicaciones y Efectos secundarios: Intolerancia a cualquiera de sus componentes.
Gràcies a totes i tots per llegir el meu blog i seguir-me. Animo aquells que encara no ho fan a que ho facin. Si teniu qualsevol cosa a dir-me, us escolto :).